Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

En el día de ayer la universidad participó del Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano junto con el ministro de Educación de la Nación, Mg. Jaime Perczyk y más de 1.000 becarias y becarios y rectoras y rectores de universidades de todo el país. En representación de la UNAHUR estuvo el Vicerrector- Rector en ejercicio, Mg. Walter Wallach.

En el evento realizado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Perczyk afirmó que «actualmente el Gobierno nacional invierte más de 9 mil millones de pesos en 36 mil becas destinadas a promover estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país». Además, destacó que estas becas «se enmarcan en un proyecto de país a largo plazo que busca revertir el modelo exportador de materias primas sin valor agregado y avanzar hacia uno orientado a la especialización productiva».

El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de carreras científicas y técnicas de nueve áreas estratégicas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas, Logística y Transporte, Minería, Petróleo y Ciencias Básicas. En la UNAHUR, más 500 alumnas y alumnos ya han sido beneficiarios/as de estas becas que tienen una duración de un año en el que reciben un estipendio mensual, y en el cuál las y los estudiantes deben cumplir con requisitos académicos de aprobación de materias para poder renovarla.