Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

La directora del Profesorado universitario de Letras, Dra. Claudia Torre  dictó tres seminarios durante el mes de abril en la ciudad de París a partir de invitaciones realizadas por distintas universidades.

En la Faculté des Lettres, Langues et Sciencies Humaines (Université París-Est Créteil), dictó el Seminario de Master Recherche: “Inscripciones culturales en la construcción de espacios y fronteras argentinos”. También fue invitada a exponer en la Journée d’etudes: Mémoire de la violence politique dans le monde hispanique (au XXe siècle et jusq´à nos jours) junto con el historiador argentino Guillermo Mira de la Universidad de Salamanca y la documentalista salvadoreña Marcela Zamora Chamorro. El trabajo allí presentado fue “Escrituras del terror estatal en la Argentina del siglo XX. Trayectos y revisiones”. La Jornada fue convocada por la Faculté des Lettres, Langues et Sciences Humaines y por el Institut des mondes anglophone, germanique et roman (IMAGER) de la UPEC. Por último fue invitada a intervenir en el seminario L’objet littéraire: savoirs, pratiques, et fonctionnement communautaire. Littérature, discipline littéraire et sciences humaines et sociales (Prof. Annick Louis) y presentó una clase sobre “La narración expedicionaria argentina. Ficción, documento y Estado”, en École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Claudia Torre es doctora en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es directora del Profesorado Universitario de Letras y miembro del Consejo superior de la Universidad Nacional de Hurlingham. Ha sido becaria de la UBA, del Fondo Nacional de las Artes y del Iberoamerikanischer Institut de Berlín (Alemania). Publicó “Literatura en tránsito. La narrativa expedicionaria de la Conquista del Desierto” (Prometeo, 2010).