Estudiantes

Docentes

Investigadores

Graduados

Consultas frecuentes

Oferta académica

La Universidad informa que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), creó recientemente la Prestación Básica Universal (PBU) para internet, celulares, televisión por cable y telefonía, que garantiza el servicio a un precio diferencial para grandes sectores de la población de nuestro país. Las personas beneficiarias tienen derecho a acceder a internet, celular, televisión por cable y telefonía a los siguientes precios:

  • Internet domiciliaria: desde $700 mensuales (10 megas por minuto en el área metropolitana de Buenos Aires, 5 megas por minuto en el resto del país) (ver detalle del servicio)
  • Telefonía móvil: desde $150 mensuales (ver detalle del servicio)
  • Paquetes de datos: desde $200 mensuales (1 Giga) / $18 por día (50 megas) (ver detalle del servicio)

Los detalles del servicio están publicados en la página del organismo (VER AQUI

¿Quiénes pueden anotarse?

  • Estudiantes que perciban Progresar.
  • Jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, con remuneración mensual igual o menor a dos salarios mínimos vitales y móviles ($43.200), y sus hijos/as entre 16 y 18 años.
  • Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que cobren mensualmente un monto igual o menor a dos salarios mínimos vitales y móviles ($43.200), y sus hijos/as entre 16 y 18 años.
  • Titulares de AUH, AUE y monotributistas sociales, y sus hijos entre 16 y 18 años.
  • Monotributistas inscriptos/as en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado igual o menor a los dos salarios mínimos vitales y móviles ($43.200), y sus hijos/as entre 16 y 18 años.
  • Titulares de seguro de desempleo, y sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Trabajadores/as que trabajen en relación de dependencia como empleados/as de casas particulares, sus hijos/as entre 16 y 18 años.
  • Personas desocupadas o que trabajen en la economía informal, y sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Titulares de programas sociales, y sus hijos/as entre 16 y 18 años.

¿Qué hay que hacer?

Las personas interesadas deben completar una declaración jurada (DESCARGARLA AQUÍ). Luego deben enviarla a los prestadores de los servicios que necesites, a través de los canales de atención que habiliten.

La Universidad solicita que una vez realizado ese paso, completen el siguiente formulario para llevar el registro de los y las estudiantes que solicitan la PBU para un mejor seguimiento (se trata de un relevamiento interno y no de la inscripción al trámite, que se realiza ante la empresa) – (COMPLETAR FORMULARIO)

Si la empresa no cumple con el servicio, los/as solicitantes deben iniciar el reclamo ante ella. Si sigue sin prestar el servicio, pueden enviar un formulario online informativo al ENACOM para el seguimiento de la solicitud (VER AQUÍ)

Consultas: bienestarestudiantil@unahur.edu.ar